Tacos de
tripa El Torito
Hace algunos días visité unos famosos tacos de
tripa que se encuentran en la CDMX, en la calle de Isabel la Católica 83, a un
par de cuadras del templo de San Agustín, rumbo que recuerdo mucho, pues lo he
visitado desde cuando empezaba apenas mis estudios de licenciatura, pues en
esos años setenta del siglo pasado era todavía la Biblioteca Nacional. Las vísceras
como alimento son partes de los animales que no gozan de la preferencia de las
mayorías, casi siempre tienen un fuerte aroma y sabor que no todos disfrutan,
pero pienso que como muchos otros alimentos como el tofu apestoso, la panza, el durian o
los quesos añejos, si se prueban, poco a poco no resultan tan desagradables y
tanto su olor como sabor se aprecian. Es por esto que pocos lugares se
especializan en tacos de tripas como esta taquería que tiene ya más de 65 años
y es una tradición para esa minoría que disfruta las tripas.
 |
No sólo hay que superar su olor y sabor |
 |
Uno de tripa, otro de tripa y suadero |
También hay tacos
de suadero, que son mucho más comunes y gustados, pero se va al Torito a comer tripas. Curiosamente
cuando probé sus tacos, vi que su tripa no tiene un sabor u olor tan fuerte y
quizá esa sea la razón de su aceptación. Por muchos años había que hacer largas
filas para disfrutar estos tacos, pues tenían muy pocos lugar para sentarse o
comer de pie, pero hoy han abierto sucursales con más mesas. Su salsa verde es
muy buena y en su barra hay un gran ramo de pápalo-quelite, algo ya poco común
en las taquerías modernas. Si te ofrecen tripas no digas fuchi y dales una
oportunidad, así poco a poco iras agregando a tu vida alimentos únicos y
memorables, no me digas que solo te gusta el chicken, frijoles, arroz y los
tacos de bistec o pastor, enriquécete con experiencias y no con dinero.
 |
Poco se ofrece, pero muy bueno |
 |
A veces hay que comer de pie en la banqueta |
 |
Todo taco es mejor con pápalo-quelite |
No hay comentarios:
Publicar un comentario